
Que el 2011 nos permita seguir caminando el mismo camino.
GRACIAS A TODOS!
Proyecto Nunca Jamás
Una vez más llegan tus manos y las nuestras a Formosa! A Las Lomitas! A nuestra Escuela N° 122 “Campos del Cielo”.
El jueves 9 de diciembre, partieron las 60 cajas y bolsas con ropa, juguetes y medicamentos a la provincia de Formosa. Todo, lo que con tanto cariño nos entregaste, va camino a estos hermosos niños!
Nuestro agradecimiento, como siempre, no alcanza... Gracias por el compromiso de estar presente! Por nuestros chicos, nuestro futuro…Ocuparse para que tengan una vida mas digna y sigan creciendo y desarrollándose. Queremos verlos siempre contenidos y felices!
“llegarás cuando vayas mas allá del intento... llegaremos a tiempo...”
Y llegamos a tiempo, por vos!
Gracias por la confianza que depositás en nosotros, y por todo el apoyo y el amor que nos brindás. Esperamos poder estar a la altura de las circunstancias y seguir consiguiendo más objetivos, una y otra vez!
P.N.J.
El día 16 de noviembre nos acercamos hasta el Instituto Cosme Marín, ubicado en la calle Moreno 3299 en el barrio de Balvanera de Capital, para recibir las donaciones de la Campaña Solidaria anual que organiza el jardín.
Este año sus directoras, Elena y Gabriela Calvo, eligieron nuestro proyecto y a traves de él a las escuelas que apadrinamos, para destinar ropa, calzado, juguetes, útiles escolares y medicamentos.
Gracias al trabajo de los nenes, las familias, docentes y personal del jardín ayudaremos a muchos chicos a ser un poquito más felices…
GRACIAS A TODOS POR COLABORAR!
Proyecto Nunca Jamás!Será el Puente Carretero que va cortando caminos?
Sí, otra vez Santiago! Otra vez las pequeñas almas de La Candelaria nos esperaron con los brazos abiertos y el cariño de siempre…
El viernes 08 de octubre, en horas de la madrugada, emprendimos viaje rumbo a la provincia de Santiago del Estero. Con los bolsos repletos y las expectativas a cuestas, las horas se hicieron más cortas hasta llegar a destino.
El sábado por la tarde llegamos a Santiago y allí nos recibió Walter, director de la escuela. Posteriormente nos dirigimos a dicha institución a dejar los juguetes, regalos, útiles, golosinas, muebles y libros para comenzar a armar la tan ansiada biblioteca.
Al día siguiente, los preparativos para encontrarnos con la totalidad de los chicos y sus familias comenzaron temprano. Por la mañana ordenamos todos los detalles y fuimos al supermercado a comprar la mercadería para el almuerzo.
Luego, a pocos minutos de llegar, las pulsaciones aumentaron considerablemente hasta que se abrió la puerta de la camioneta que nos trasladaba, y los abrazos y el afecto de los niños nos invadieron por todas partes.
Inmediatamente al reencuentro; todos a trabajar!!! Preparamos el almuerzo, conocimos los avances de la escuela, arreglamos las actividades para la tarde, entre otras cosas.
El almuerzo fue la excusa perfecta para poder conversar entre todos y conocer las
expectativas y necesidades de la gente y poder trabajar conjuntamente para futuros
encuentros.
En las horas siguientes, los niños recibieron regalos y un fragmento teatralizado (un poco improvisada pero con mucho cariño) del cuento ‘El principito’. La idea fue dejarles el claro mensaje que ‘lo esencial es invisible a los ojos’
A continuación, realizamos diferentes actividades de entretenimientos con los chicos hasta que llegó la hora de merendar y volver a juntarlos.

Hasta el momento todo era tan emotivo que, sin percatarnos, los minutos y las horas continuaron su rumbo pero las sonrisas aún seguían tan vivas como al principio.
Con la puesta del sol llegaron los mates y las largas tertulias.
Y con la noche abrazando la escuela, los bailes de chacareras y zambas de los alumnos fue la frutilla del postre.
Minutos más tarde, llegó la despedida y los arreglos para partir; con la promesa, siempre firme, de seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros niños.
Finalmente, el domingo por la mañana iniciamos el viaje de regreso….
Todo esto es posible Gracias a vos!!! Sí, a vos que en este momento estás leyendo estas líneas!
Gracias de corazón!!!

Proyecto Nunca Jamás
Finalmente y después de una larga espera, de muchos pedidos de ayuda, de mucha lucha y mucho esfuerzo, comenzaron los trabajos de refacción por parte de la gobernación provincial en la Escuela N°154 “Miguel de Cervantes Saavedra” del paraje La Candelaria – Santiago del Estero.
Dicha obra llevará aproximadamente unos 5 o 6 meses de trabajo que permitirán que la escuela esté lista para el inicio del ciclo lectivo 2011.
Nos pone inmensamente felices esta noticia, y en los próximos días traeremos más novedades sobre el tema, ya que el viernes 9 de octubre partimos nuevamente a esta localidad a compartir unos días con nuestros ahijados y con el maestro Walter de la comunidad de La Candelaria.
Llevaremos los materiales y libros recolectados en la última campaña para organizar una biblioteca infantil a fin de fomentar un espacio literario dentro de las actividades escolares.
Agradecemos una vez mas a todos los que colaboran con nosotros para hacer posible cada paso, grande o pequeño, pero muy importante para nosotros y sobre todo para ellos.
Hasta la vuelta queridos amigos!
P.N.J.
Al día siguiente, tras recorrer
El paraje ‘
Entre otras cosas, negativas por cierto, la zona no cuenta con agua potable, medios de comunicación ni transporte, tampoco atención médica, ni correo postal, entre otras carencias. Por consiguiente, se ve afectada por la existencia de mucha desocupación y todo lo que esto conlleva.
Por otra parte, en nuestra permanencia en Belén, compartimos con los chicos el acto por el 9 de julio, el cual postergaron un día solamente por nuestra llegada. Conocimos a los niños, sus papás y las instalaciones de la escuela de la mano de Gloria Robles, su directora.
En nuestra charla, Gloria nos contó sobre las actividades que desarrolla la institución y también nos mostró la biblioteca que actualmente se encuentra en construcción.
Entre los proyectos que llevan adelante destacamos: el invernadero, jornadas que comparten padres y alumnos, un taller de panadería y un museo de arte etnográfico que los mismos niños crearon.
Un dato a destacar es que gran parte de las familias de la comunidad descienden de pueblos originarios de la zona. Los niños son inculcados por culturas ancestrales de la etnia Diaguita-Calchaquí. La escuela rescata esta cultura a través del museo mencionado. Se intenta salvar la iconografía y cultura diaguita para así, intentar que los niños no pierdan sus raíces ni la importancia de la identidad.
Por cierto, tras todo este trabajo y esfuerzo, hay un grupo de docentes que sostienen el proyecto, el cual está conformado por: Gina Bustos, maestra EGB1; Silvia Palavecino, maestra de EGB 2; Juan Carlos Vega, maestro EGB 1 y 2; Mafalda Cura, maestra nivel inicial.
A la escuela asisten 75 chicos, desde nivel inicial hasta EGB 1 y 2.
Con respecto a la infraestructura, cuentan con 4 aulas, una sala provista de 3 computadoras, una huerta invernadero, un horno de barro. Tienen electricidad y agua que proviene de los deshielos que en épocas de poca lluvia suele ser escasa.
Como contamos anteriormente, existe una biblioteca en construcción. La misma está siendo financiada con fondos conseguidos de un programa llamado “Escuelas Solidarias”, concurso en el que se presentó el proyecto de la biblioteca itinerante y fue obtenido el primer premio en el año 2003. Con el premio se comenzó la edificación aunque no fue suficiente para amoblar la misma y poblarla de libros. Al proyecto nos sumamos aportando muchos libros que ustedes nos acercaron.
Somos concientes que aún falta mucho por hacer, que la tarea de los maestros es incansable pero tienen un alto grado de compromiso con la comunidad. Este grupo de trabajo realiza tareas en ‘
Desde nuestro lugar queremos hacerles saber que no están solos en esta tarea y que somos una mano más en esta cadena de esfuerzo y amor.
Por último, el día domingo emprendimos el regreso a Buenos Aires llenos de alegría por haber podido estar presentes y ayudar.
Agradecemos a toda la comunidad del paraje ‘
…Y a todos los que con su aporte nos ayudan a ayudar. Mil Gracias.
Hasta pronto.
P.N.J.